Mis servicios


Tratamientos psicológicos presencial y online
1
Terapia individual para personas adultas
En ocasiones, en la etapa adulta, hay momentos en los que podemos sentir que hay mucho ruido a nivel interno. Puede que sea debido a algo concreto y/o puntual o quizás sea necesario explorar, a un nivel más profundo, que está resonando. Los síntomas que trae la persona al espacio de terapia, en muchas ocasiones, tienen que ver con las experiencias que ha ido viviendo a lo largo de su vida y estos pueden estar afectando a las relaciones familiares, sociales y/o de pareja, además de a uno/a mismo/a.
Algunas de las demandas que se trabajan son: ansiedad, depresión, estrés, problemas de autoestima, identidad, crisis vitales, pérdidas y duelos, trauma, entre otras.
2
Terapia individual para adolescentes
La adolescencia es una etapa llena de cambios físicos y emocionales, de formación de la identidad. Es una etapa de transición, en la que surge un proceso de diferenciación de la familia de origen, además de un cuestionamiento de los modelos parentales, dando prioridad a los iguales. En ocasiones, puede resultar compleja, debido a los retos, las inseguridades, la necesidad de reconocimiento y aceptación, la formación de la identidad y el no saber cómo gestionar la tormenta emocional que puede aparecer. También puede suponer un desafío para el entorno familiar, ya que los cambios que el/la adolescente experimenta son cambios en todo el sistema. La familia se tiene que transformar, en cuanto a normas de convivencia, roles, distancia emocional, etc.
Algunas de las demandas habituales son: ansiedad, depresión, problemas de conducta, dificultades en la gestión emocional, resolución de conflictos, identidad, autoestima, soledad, no pertenencia.
3
Terapia de pareja
La relación con tu pareja puede ser una de las experiencias vitales más gratificantes, sin embargo, a veces surgen conflictos, problemas de comunicación, cambios externos que afectan al vínculo, etc. El espacio terapéutico debe convertirse en un lugar en el que las personas que conforman la pareja se puedan sentir física, sentimental e intelectualmente seguras para expresar en voz alta, compartir y luego analizar la experiencia que cada una tenga de su relación.
Algunas de las demandas habituales son: dificultades en la comunicación, celos y desconfianza, manejo y resolución de conflictos, cambios externos que han afectado a la relación, estilos parentales diferentes, organización de la convivencia, problemas relacionados con el área sexual.
4
Terapia familiar
La familia es el primer contexto donde comenzamos a relacionarnos. A través de las relaciones con el resto de personas que la conforman, vamos adquiriendo valores, actitudes, creencias, que influyen en la forma de comportarnos y en nuestra transformación como personas adultas.
En muchas ocasiones, las familias se enfrentan a cambios sociales que suponen adaptaciones que, en ocasiones, pueden generar estrés, conflictos y crisis dentro de esta. El objetivo principal de la terapia familiar es restablecer el equilibrio cuando surgen este tipo de situaciones.
Algunas de las demandas habituales son: mejora de la comunicación intrafamiliar, conflictos familiares, dificultades en la convivencia, crisis provocadas por cambios del ciclo vital, dificultades en la crianza.
“No hay mayor acto de valentía que el de enfrentarse a uno mismo”
Carl Jung
Si quieres más información, contacta sin compromiso
